Tacna, Domingo 2 de Junio de 2024
BASADRINOS DESARROLLARÁN PROYECTOS
Fecha de publicación: 2022-04-12

12 de abril de 2022 .- Una delegación de 12 investigadores de la UNJBG, visitaron la provincia de Candarave, invitados por la Junta de Usuarios de la Provincia de Candarave y la Municipalidad Provincial de Candarave, durante los días 07 y 08 de abril, para formular proyectos que aporten a la solución de los problemas de la provincia.


La delegación estuvo presidida por el Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación, acompañado de los investigadores: Dr. Dante Ulises Morales Cabrera, Dr. Jesús Placido Medina Salas, Dr. Daladier Miguel Castillo Cotrina, Dr. Edgardo Oscar Avendaño Cáceres, Dr. Efrén Eugenio Chaparro Montoya, Dr. Oscar Octavio Fernández Cutire, Dr. Pablo Juan Franco León, Mgr. Cesario Sebastián Cruz Anchapuri, Dr. Erbert Francisco Osco Mamani, Dra. Rosario del Pilar Téllez Velázquez, Msc. Gilma Lizbeth Chambe Cáceres y el representante de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, SAP. Derly Manuel Caycho Condori.


A su arribo a la provincia de Candarave sostuvieron una reunión con las autoridades de la provincia y la Junta de Usuarios para establecer el plan de trabajo de la problemática que se priorizó en tres puntos: tratamiento de aguas contaminadas, recuperación de bofedales, forestación, reforestación y recuperación de especies nativas.


El alcalde encargado Vicente Vargas Cahuana, agradeció la presencia de los investigadores basadrinos y destacó el interés de la universidad por solucionar los problemas de la calidad del agua y la importancia de la reforestación de los bosques de la provincia.


Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios, Adrián Cutipa, destacó la presencia de los investigadores, reconociendo la ayuda que prestarán para remediar parte de sus problemas.


En su alocución el Dr. Hugo Flores Aybar, expresó su interés por los problemas de Candarave. “Estamos aquí para caminar, recorrer junto a ustedes el campo donde se presentan estas necesidades y creo que un fin de la universidad es proyectarse a la comunidad llevando estos avances y acciones donde están los problemas y necesidades; y es lo que hacemos en este momento”.


Posteriormente se conformaron los equipos para el trabajo de campo, que se trasladaron a las zonas donde se encuentran los problemas priorizados.


Cabe destacar que la universidad ha realizado trabajos de investigación en la provincia como es el caso del proyecto “Estado de conservación de los bosques de queñoa para el desarrollo de mecanismos de gestión y aprovechamiento sostenible frente a los efectos del cambio climático en la zona alto andina de la región Tacna”, que tiene como investigador principal al Dr. Pablo Juan Franco León.


En el problema de contaminación de aguas, la universidad desarrolla proyectos vinculantes, que permite determinar el nivel de Arsénico total presente en el agua y su remoción, como es el caso del proyecto “Presencia de arsénico y arseniato en el agua de las cuencas hidrográficas de Caplina – Tacna y su remoción mediante tecnologías basadas en energías renovables”, que tiene como investigador principal al Dr. Dante Ulises Morales Cabrera.


Finalmente, se desarrolló el trabajo de campo, con las visitas a las zonas donde se encuentran los problemas priorizados, en el caso de la contaminación de agua se tomaron muestras de rio Azufre Grande, bocatoma Coranchay y partidor Marisol, que consume la provincia de Candarave, los bofedales y bosques de queñoa también se visitaron para el análisis de los investigadores.


Con el levantamiento de la información, los investigadores promoverán la ejecución de proyectos destinados para apoyar a la solución de los problemas de la zona, fortaleciendo la identificación de la UNJBG, con la población de la Región Tacna.

 

 

Fuente de información: Oficina de Relaciones Públicas
Ciudad Universitaria - Av. Miraflores S/N - Central Telefónica: 052-583000
Tacna - PERÚ