Tacna, Domingo 2 de Junio de 2024
PRESENTAN AVANCES DE PRODUCCIÓN DE CONSERVAS
Fecha de publicación: 2022-01-21

21 de enero de 2022 .- En un recorrido por el laboratorio de Procesamiento de Recursos Pesqueros se dieron a conocer los avances de la producción de conservas de anchoveta y pota fortalecidas con leguminosas y gramíneas que se vienen elaborando en la etapa experimental del proyecto de investigación e innovación “Aprovechamiento de la anchoveta y pota para la producción de alimentos calórico proteicos enlatados, tipo almuerzo rápido con leguminosas y gramíneas” que impulsa la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera.


La investigación es financiada con fondos del Banco Mundial a través de el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) en un 80% y un 20% por la UNJBG.


 “La finalidad del proyecto es desarrollar tecnología de innovación para la elaboración de productos de alto balance nutritivo”, mencionó el Dr. Julio Isique Calderón director de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera e investigador principal, al explicar los avances del proyecto al rector de la UNJBG, Dr. Javier Lozano Marreros, quien estuvo acompañado del vicerrector de investigación Dr. Hugo Flores Aybar y funcionarios de la UNJBG.


La autoridad universitaria al respecto mencionó estar orgulloso de tener colegas que se dediquen a la investigación e integren a estudiantes emprendedores para impulsar un proyecto tan importante, destacando también que actualmente participen cuatro egresados basadrinos en calidad de tesistas.


En el lugar se presentaron y degustaron las primeras conservas en base a anchoveta y pota, que son combinadas con frejoles, garbanzos, arroz blanco y arroz integral, producidas en la moderna planta que se ha venido implementando con tecnología especializada con equipos como: marmita (cocinador), exhauster, sellador de latas, lavador de latas, autoclave (simple para esterilización), los que serán también puestos a disposición de la comunidad universitaria a futuro.


A futuro se espera tener una producción de 500 cajas que contienen 24 latas de 1 libra, por semana, con al menos 30 personas operando en la planta, la misma que se encuentra ubicada en la sede universitaria de Pichones Sur.

 

Fuente de información: Oficina de Relaciones Públicas
Ciudad Universitaria - Av. Miraflores S/N - Central Telefónica: 052-583000
Tacna - PERÚ