Tacna, Domingo 2 de Junio de 2024
PRESENTAN NUEVA EDICIÓN DE REVISTA
Fecha de publicación: 2021-07-19
19 de julio de 2021.- Una nueva edición dedicada al Bicentenario de la Independencia del Perú, presentó la revista La Vida y la Historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. La publicación reúne artículos originales sobre el proceso de la independencia y es de libre acceso al público, en el Portal de Revistas de la UNJBG (bit.ly/3zgCfsm).

El volumen 8 Número 1 (2021) recoge los artículos de los investigadores: Gustavo Valcárcel Salas con el tema Los Hermanos Landa Vizcarra, Jorge Alberto Pérez Taquio con el tema El virrey que fungió de rey en América del Sur,  Efrain Choque Alanoca con el tema Objetivos e intereses de las insurrecciones tacneñas durante la crisis del régimen colonial español 1780-1813, Florentino Arpa Calachua con el tema Causas estructurales y coyunturales de la Independencia Hispanoamericana en la Historiografía;  investigaciones vinculadas a la independencia del Perú. Así también se presentan investigaciones de Gabriela Caballero Delgado, Jesús Atahuasi Chaparro y Adán Umire Alvarez.


“La presente publicación está dedicada al Bicentenario, que ha inspirado esta revista con la publicación de artículos originales sobre el proceso de independencia, una fecha más que significativa que nos debe llevar a pensar como hemos evolucionado como país y considerar las flaquezas y oportunidades para generar esa gran posibilidad de la que nos hablaba Jorge Basadre para imaginar juntos el país que debemos ser”, mencionó el Mgr. Pedro Peralta Casani, director ejecutivo de la revista La Vida y la Historia, al realizar la presentación de la nueva edición.


En el acto de presentación tuvieron participación los autores de dos artículos, que se incluyen en la revista entre ellos el Mgr. Florentino Arpa Calachua, docente del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna quien a través de su artículo denominado “Causas estructurales y coyunturales de la Independencia Hispanoamericana en la Historiografía” explicó que su investigación recoge el sentir de las investigaciones que se han realizado sobre temas de la independencia, a fin de escalecer algunas dudas históricas sobre todo regionales. Así también la Lic. Gabriela Caballero Delgado compartió su artículo: Relación binaria de lo telúrico y temporal en Cuadernos de Tambillo de Segundo Cancino.


Acompañaron la presentación de la nueva edición de la revista La Vida y la Historia, el rector (e) Ph.D. Edwin Pino Vargas; el vicerrector de investigación, Dr. Jesús Medina Salas; el director de la Escuela Profesional de Historia, Mgr. Omar Nieto Cárdenas y la Lic. Luz Huayta Enriquez de Fondo Editorial.


Fuente de información: Oficina de Relaciones Públicas
Ciudad Universitaria - Av. Miraflores S/N - Central Telefónica: 052-583000
Tacna - PERÚ