Tacna, Domingo 2 de Junio de 2024
UNJBG PRESENTARÁ PEDIDO DE LICENCIAMIENTO DE ESMH
Fecha de publicación: 2021-01-12

Martes 12 de enero.- La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, presentará en el mes de febrero del presente, el pedido formal para obtener el licenciamiento de la Escuela Profesional de Medicina Humana ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).  El proceso de evaluación de programas de Medicina Humana para universidades licenciadas del país se inició a fines del año 2019 incluyéndose a la UNJBG en el grupo N°5 del cronograma establecido por SUNEDU.


“Nos encontramos a la expectativa de cumplir con los treinta indicadores que permitirán licenciar al programa de pregrado de Medicina Humana, que vienen siendo trabajados, hay un esfuerzo de la Dirección de Gestión de la Calidad Universitaria que monitorea este proceso donde participan docentes y estudiantes, cuya intervención ha sido vital, así como las diferentes dependencias de nuestra casa superior de estudios entre ellas Dirección General de Administración, Oficina de Registro Central, Dirección de Bienestar Universitario, Presupuesto, Abastecimientos, Ejecución de Inversiones, entre otras, es un esfuerzo que nos involucra a todos como universidad”, mencionó el MSc. Edwin Palza Chambe, director de la Dirección de Gestión de la Calidad Universitaria.


Adicionalmente indicó que se espera que, al cierre de la revisión del informe, todo lo que se viene trabajando esté encaminando para que SUNEDU considere que cumplimos las denominadas Condiciones Básicas de Calidad (CBC), remarcando que en lo avanzado se resalta el compromiso que existe como institución, entre autoridades, funcionarios docentes y estudiantes.


La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann se encuentra en el grupo N°5 en el cronograma del proceso de Licenciamiento de Programas de Pregrado de Medicina (PPM) para universidades que cuentan con el licenciamiento institucional y deberán presentar su expediente, en un plazo establecido entre el 1 de febrero y el 1 de marzo del 2021. El trámite se realizará de manera electrónica, con firmas digitales y sin necesidad de presentar documentos físicos.


El licenciamiento de la Escuela Profesional de Medicina tiene el objetivo de garantizar la adecuada formación de los profesionales en una actividad como la prestación de salud, que tiene alta incidencia en la calidad de vida de las personas y tiene carácter de servicio público. Asimismo, el proceso de licenciamiento de los programas de Medicina Humana permitirá evaluar los planes de estudios, la consistencia de la gestión de la investigación, la idoneidad de los perfiles docentes, el equipamiento de los laboratorios acorde con las currículas de cada programa, la suficiencia de los campos clínicos y sociosanitarios para las actividades académicas en los diferentes niveles de atención y la provisión de servicios de bioseguridad para docentes y estudiantes, entre otros aspectos fundamentales para garantizar una adecuada formación de las y los profesionales de la salud.


La etapa posterior de los expedientes involucra una visita de constatación de parte de SUNEDU que evalúa el cumplimiento de las CBC o en todo caso la necesidad de implementar un plan de adecuación.

Fuente de información: Oficina de Relaciones Públicas
Ciudad Universitaria - Av. Miraflores S/N - Central Telefónica: 052-583000
Tacna - PERÚ