Tacna, Domingo 2 de Junio de 2024
TRES PROYECTOS FUERON PRESENTADOS EN JORNADA
Fecha de publicación: 2019-08-05

Lunes 05 de agosto.- Las Jornadas de Divulgación Científica promovidas por Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección General de Investigación, continuaron hoy como todos los lunes. Los proyectos que dieron a conocer sus avances y resultados fueron: “Factores endógenos y exógenos que afectan el interés del aprendizaje de las ciencias básicas en los alumnos de la educación básica regular de la región Tacna”, “Estado de conservación de los bosques de queñoa para el desarrollo de mecanismos de gestión y aprovechamiento sostenible frente a los efectos del cambio climático en la zona altoandina en la región de Tacna” y “Aislamiento y aplicación de microorganismos biolixiviantes para la recuperación de minerales provenientes de la actividad minera en la región Tacna”.


La exposición del primer proyecto “Factores endógenos y exógenos que afectan el interés del aprendizaje de las ciencias básicas en los alumnos de la educación básica regular de la región Tacna” estuvo a cargo del Dr. Raúl Alberto García Castro, docente investigador. El proyecto cuenta con el 57.30% de avance técnico y tiene por objetivo determinar los factores que hacen que los escolares no se interesen en las ciencias básicas que comprenden las áreas de matemáticas, química, física y biología.


En la segunda ponencia, el Dr. Pablo Juan Franco León, Director del Instituto General de Investigación y docente investigador a cargo del proyecto “Estado de conservación de los bosques de queñoa para el desarrollo de mecanismos de gestión y aprovechamiento sostenible frente a los efectos del cambio climático en la zona altoandina en la región de Tacna”, señaló que actualmente a través del proyecto a su cargo se ha determinado diversidad de especies botánicas así como animales que existen en la zona de investigación, asimismo se viene planteando una propuesta de conservación conveniente de los bosques de queñoa.


Finalmente el Dr. Daladier Castillo Cotrina, Decano de la Facultad de Ciencias y docente investigador, explicó el proyecto a su cargo “Aislamiento y aplicación de microorganismos biolixiviantes para la recuperación de minerales provenientes de la actividad minera en la región Tacna” que actualmente tiene un avance técnico del 68% y tiene como objetivo determinar la capacidad biolixiviante de microorganismos para recuperación de cobre y con potencialidad para ser aplicados en la actividad minera en la Región Tacna.


Los proyectos presentados esta mañana en el auditorio de la Escuela Profesional de Arquitectura, han promovido sus avances a través de la publicación de artículos que fueron publicados en conocidas revistas científicas.

 

http://unjbg.edu.pe/institucion/pdf/20170220-proyectos-canon.pdf

Fuente de información: Oficina de Relaciones Públicas
Ciudad Universitaria - Av. Miraflores S/N - Central Telefónica: 052-583000
Tacna - PERÚ